Cuando elegimos una mascarilla infantil para nuestros hijos, la seguridad es la premisa fundamental a valorar para realizar la elección definitiva. No obstante, hay tantos tipos de mascarillas desechables y algunas de ellas son tan parecidas a simple vista que resulta difícil determinar cuál será la más adecuada o durante cuánto tiempo deben llevarla puesta antes de proceder a su sustitución.

Dentro de las mascarillas infantiles y, en base a la normativa vigente, podemos distinguir entre 3 tipos de dispositivos de protección:
✔️ MASCARILLAS FFP2 → La mascarilla FFP2 es un dispositivo de protección bidireccional, filtrando el aire exhalado e inhalado durante el proceso respiratorio, evitando con ello la entrada de partículas en nuestro organismo.
Una FFP2 es una mascarilla EPI (Equipo de Protección Individual) que, en función de su capacidad de filtración, tendrá una consideración u otra según la normativa vigente.
Así, por ejemplo, las mascarillas FFP3 deberán filtrar un 99% de partículas para tener dicha consideración, mientras que ese porcentaje es del 80% en el caso de las mascarillas FFP1.
En el caso concreto de la mascarilla FFP2 para niños, el porcentaje de filtración de partículas exigido como mínimo será del 94%.
✔️ MASCARILLAS QUIRÚRGICAS PARA NIÑOS → La mascarilla quirúrgica ofrece una protección de dentro hacia fuera, garantizando con ello la seguridad de aquellos que están a nuestro alrededor.
Para poder hablar de mascarillas quirúrgicas homologadas, es fundamental que estas hayan sido ensayadas bajo las premisas contenidas en normativa EN 14683:2019+AC:2019. Además, es importante ser conscientes de que las mismas sí tendrían la consideración de producto sanitario, algo que no sucede con los dispositivos de carácter higiénico.
✔️ MASCARILLAS HIGIÉNICAS PARA NIÑOS → Hasta hace relativamente poco, esta modalidad de mascarillas, con independencia de que fueran mascarillas infantiles o de adultos, no tenían la obligación de testar su eficacia para poder ser comercializadas.
No obstante, tras la reciente aprobación de la Orden CSM / 115 / 2021, la comercialización de estos tipos de mascarillas requieren de la comprobación de algunos aspectos clave de seguridad y etiquetado antes de proceder a su comercialización.