MASCARILLAS HIGIÉNICAS

COMPRAR MASCARILLAS HIGIÉNICAS

¿Necesitas comprar mascarillas higiénicas?

En Sanitodos ponemos a tu disposición una amplia variedad de mascarillas higiénicas homologadas, tanto de talla adulto como de talla infantil, permitiéndote elegir el modelo de mascarilla higiénica no reutilizable que mejor se adapte a tus necesidades de este mismo momento.

En nuestra empresa, la calidad de nuestro stock y el exquisito trato hacia nuestra extensa cartera de clientes representan los dos pilares sobre los cuales se ha desarrollado el bagaje profesional de la entidad hasta la fecha.

Es por ello que, en caso de tener cualquier duda sobre los modelos de mascarillas higiénicas que encontrarás en esta página de nuestra tienda online, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo mediante alguno de los canales de comunicación habilitados para ello.

¿QUÉ SON LAS MASCARILLAS HIGIÉNICAS?

La llegada de la pandemia del COVID 19 supuso la utilización masiva de mascarillas por todas las personas que conforman nuestra sociedad, siendo estas una tipología de artículos que, en contra de lo que pudiera parecer, no estaban preparadas dentro del mercado para experimentar un aumento en su demanda de semejantes características.

✍️ ¿Cuál es la diferencia entre una mascarilla higiénica y una quirúrgica? ¿Qué función tiene una mascarilla higiénica y cuál es su grado real de protección? ¿Cuándo debemos ponernos una mascarilla FFP2?

Infinidad de preguntas empezaron a circunscribir a la mascarilla higiénica protectora y otros dispositivos análogos, siendo muy fácil sentirnos confusos ante un exceso incesante de información.

Es por ello que, con el objetivo de que tengas una definición lo más exacta posible, a continuación, te dejamos un extracto de la Orden CSM / 115 / 2021 , norma conocida ya coloquialmente por algunos profesionales del sector como “la nueva normativa de mascarillas higiénicas”.

La siguiente fotografía muestra un extracto de la norma de regulación de mascarillas quirurgicas

¿CÓMO INFLUYÓ EL COVID 19 SOBRE LA MASCARILLA HIGIÉNICA HOMOLOGADA?

La mascarilla higiénica o quirúrgica son dos dispositivos que, con la llegada del coronavirus, empezaron a ser utilizados por personas que hasta entonces prácticamente desconocían su existencia.

Aunque no podemos entrar a explicar de manera exhaustiva las diferencias entre ambos tipos de mascarillas (siempre puedes revisar los artículos de nuestro blog para resolver cualquier duda que pudieses tener el respecto ) podemos decir que, a rasgos generales, una “mascarilla de higiene” será toda aquella mascarilla que no tuviese la concepción de quirúrgica o mascarilla EPI.

No obstante, con independencia del tipo de mascarilla al que nos refiramos, lo cierto es que la escasez de estas dentro del mercado de consumo supuso un problema social de dimensiones internacionales que obligó a diferentes instituciones a tomar medidas al respecto.

La siguiente fotografía contiene el extracto de un par de noticias sobre mascarillas higiénicas homologadas

Hasta la llegada de la Orden SND/354/2020, de 19 de abril, las mascarillas higiénicas eran un producto carente de legislación, algo que no sucedía con las de tipo quirúrgico y EPI, que quedaban reguladas por la EN 14683:2019+AC:2019 y la EN 149:2001+A1:2009 respectivamente.

No obstante, el incremento de la utilización de este tipo de dispositivos hizo necesario regular los requisitos de los mismos de una manera más concisa, otorgando a las autoridades las herramientas para proceder a la vigilancia del mercado donde vaya a ser utilizada por el consumidor.

✍️ Dentro del texto anteriormente citado, es importante destacar la relevancia que se otorga en el mismo al etiquetado de las mascarillas.

La diferencia entre una mascarilla higiénica y una quirúrgica es una cuestión algo difícil de entender si carecemos de conocimientos especializados, situación que no dudó en ser aprovechada por diversos fabricantes para vender como mascarillas quirúrgicas dispositivos que en realidad eran de tipo quirúrgico.

Es por ello que en la presente norma se hace un especial hincapié en el etiquetado de las mascarillas, con el objetivo de reforzar la seguridad del consumidor que decide adquirir artículos de esta tipología. Por este motivo, antes de comprar mascarillas higiénicas, es recomendable revisar el etiquetado del producto y ver que en el mismo se especifica de manera clara que no son un producto sanitario.

¿QUÉ TIPOS DE MASCARILLAS HIGIÉNICAS EXISTEN?

En base a las normas que regulan esta modalidad de dispositivos de protección podremos diferenciar de manera clara entre 3 tipos de mascarillas higiénicas:

✔ MASCARILLAS HIGIÉNICAS INFANTILES DESECHABLES

Las mascarillas higiénicas para niños deberán ser reguladas por la normativa UNE 0064 – 2.

Los que conocéis el bagaje profesional de nuestra entidad sabéis que nos encanta utilizar estos pequeños espacios para ofreceros información de calidad sobre nuestro stock de productos o la actividad de nuestra empresa.

En el caso de la mascarilla higiénica para niños, es importante tener en cuenta que sí se podrá utilizar el término "mascarillas talla infantil", existiendo una normativa específica que regula este tipo de dispositivos de protección.

No sucede lo mismo con las mascarillas EPI o las quirúrgicas, en cuyo caso lo apropiado es referirnos a ellas como mascarillas talla XS o talla pequeña, puesto que no son fabricadas específicamente para la población infantil, siendo los mismos modelos pero de un tamaño más reducido.

✔ MASCARILLAS HIGIÉNICAS REUTILIZABLES

Esta modalidad de dispositivos, también conocidos como mascarillas higiénicas lavables, son regulados por la normativa UNE 0065.

Sobre esta normativa, es importante destacar que el texto incluye los requisitos técnicos para la fabricación de este tipo de dispositivos, con independencia de que vayan a ser utilizados por un adulto o por un niño. No obstante, en Global Long Health no comercializamos este tipo de mascarillas, siendo todos nuestros modelos de carácter desechable.

✔ MASCARILLAS HIGIÉNICAS PARA ADULTOS DESECHABLES

Esta modalidad de mascarillas higiénicas deben cumplir lo establecido en la UNE 0064 – 1 para su correcta homologación dentro del mercado de consumo.

Sobre esta normativa, es interesante destacar las especificaciones que se hacen en relación a los materiales que deberán ser utilizados para la elaboración de las mismas, primando tejidos no tejidos (TNT) y en ningún caso, componentes de carácter elástico.

Además, aun a riesgo de parecer una paradoja, la normativa de regulación especifica en su epígrafe 5 la importancia de utilizar materiales biocompatibles e inocuos y sobre todo limpios, debido a que su uso previsto es el contacto directo con la piel.

Esperamos que, a través de esta explicación, hayas podido entender con claridad los aspectos definitorios clave de las mascarillas higiénicas, al tiempo que delimitamos algunas diferencias con otras modalidades de dispositivos de protección. ¿Existe alguna otra duda que aún no tengas clara? Te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo.

Product added to compare.